Tungurahua, oficialmente Provincia de Tungurahua, es una de las provincias que conforman la República del Ecuador. Se encuentra al centro del país, en la región geográfica conocida como sierra. La ciudad de Ambato es su capital administrativa; se divide en 9 cantones.
Con una población de 542.583 habitantes en 2013, es la séptima provincia más poblada del Ecuador. Tiene una extensión de 3.335km² y se encuentra a 2.620 metros sobre el nivel del mar.
Cantón Ambato
Baños de Agua Santa

Baños de Agua Santa, o simplemente Baños es una ciudad ecuatoriana, de la Provincia de Tungurahua. Es un centro turístico de importancia del país, se encuentra a unos 45 minutos de Ambato . Es la cabecera cantonal del cantón Baños y tiene una población de 12.995 personas. La actividad económica más importante del cantón es el turismo receptivo. LaWWF le dio el nominativo a Baños de "Un Regalo para la Tierra"
Baños, está ubicada en las faldas del volcán Tungurahua una altura de 1820 metros (msnm), muy próximo al centro geométrico del territorio ecuatoriano. Goza de un clima muy agradable, casi durante todo el año; a pesar de una alta humedad. Los parques nacionales Sangay y Llanganates. están ubicados en los flancos del cantón.
Baños es también un centro de peregrinación religiosa ya que los manantiales de aguas termales son popularmente asociados con curas "milagrosas" por la influencia de la comunidad dominica que está asentada en esta zona desde hace mucho tiempo.
Cantón Cevallos
El cantón Cevallos está ubicado en el sector centro-sur de la Provincia de Tungurahua y al sur-oriente de la ciudad de Ambato. El nombre del cantón es en homenaje al historiador ambateño Don Pedro Fermín Cevallos.
La superficie del cantón Cevallos es de 19km2 en la cual viven 8.163 habitantes. Cevallos es el cantón más pequeño del Ecuador y su superficie contrasta con la del cantón Pastaza que tiene más de 19.000 km2.
Su alcalde actual es el Abg. Mauricio Miranda (período 2014--2019).
Cantón Mocha
Población ecuatoriana perteneciente al cantón del mismo nombre de la provincia de Tungurahua. Inicialmente fue parroquia rural del cantón Ambato, al que perteneció hasta que el gobierno del Ing. León Febres-Cordero Rivadeneira sancionó el decreto de su cantonización, que fue publicado en el Registro Oficial No. 434 del 13 de mayo de 1986.
Mocha que se levanta a las faldas del Carihuairazo, y tiene como parroquia rural a Pinguilí Santo Domingo. «Fue Mocha una ciudad célebre antes de la conquista. Había en ella un Tambo Real, un Templo del Sol, y un pucará o fortaleza, construida sobre peñas. El español Alvarado tuvo que emplear algunos días para su conquista. Redujo a ruinas, la ciudad, el tirano Rumiñahui. Los españoles fundaron sobre ellas por los años de 1534, el asiento de Mocha.» (J. de Avendaño.- Imagen del Ecuador, p. 100).
A principios de 1534 fue conquistada por Pedro de Alvarado. Al poco tiempo fue destruida por Rumiñahui, y finalmente -ese mismo año- Sebastián de Benalcázar realizó su fundación española dándole el nombre de San Juan Bautista de Mocha, razón por la cual celebra sus fiestas patronales cada 24 de junio.
Cantón Patate
Patate posee, un cálido clima, en donde uno puede apreciar, los tradicionales frutales que esta tierra brinda, como son sus grandes viñedos, las plantaciones de mandarinas, aguacates, granadillas, babacos, etc. Así como caminar por su encantador parque decorado con atractivas flores multicolores y cautivadores árboles propios del lugar, como sus llamativas casas de tipo colonial, aún construidas con adobe.
Cantón Pelileo
El nombre Pelileo de hecho tiene su origen en el idioma panzaleo, y sus posibles significados son: "Laguna grande", "Cacique poderoso" o "Fuerte como el rayo".3
Cantón Píllaro
Píllaro (Santiago de Píllaro) es una localidad del centro de Ecuador, al norte de la provincia de Tungurahua. Es la cabecera del cantón Píllaro. Está localizada cerca de la ciudad de Ambato, con la que está conectada por carreteras secundarias.
Se encuentra a una altura de 2.803 msnm, y posee una temperatura media de 13 °C. Las manzanas, frutas y patatas (papas) son sus principales cultivos.1 Hábiles ebanistas trabajan en Píllaro y San Miguelito.2
Según el VIIº Censo de Población y Vivienda de 2010 tiene una población de 38.357 hab.3 Cuenta con 2 parroquias urbanas: Ciudad Nueva y Píllaro y 7 parroquias rurales: Baquerizo Moreno, Emilio María Terán (Rumipamba), Marcos Espinel (Chacata), Presidente Urbina (Chagrapamba-Patzucul).,4 San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito.
Cantón Quero
Quero significa “vaso o copa de madera”. Fue fundado en la comunidad que hoy se llama Pueblo Viejo, debido a los terremotos de 1660 y de 1797 se destruyó, por ello el 11 de julio de 1797 se trasladó al lugar en el que actualmente se asienta la ciudad. El pueblo quereño es agrícola en un 90%, produce papas, cebolla, arveja, zanahoria entre otros, y un 10% es ganadero. A la Virgen María se la venera en la advocación de Nuestra Señora del Rosario del Monte. Su imagen es muy pequeña y su fiesta principal es el 2.º domingo de mayo en el caserío El Santuario. Existe muchas fiestas religiosas.
Quero es un cantón de la provincia de Tungurahua en Ecuador.
Casino Slots Review of Online Casinos in Canada - Xn Bet
ResponderEliminarThe Casino Slot Games section of the 카지노 casino has the following bonuses, from the latest 메리트카지노 promotions: Free Spins, Deposit Match Bonus, Free Spins 메리트카지노 & No